Recordamos algunos acontecimientos de 2014
Otro año mas esperando a sus magestades con vanesa Vanessa Muñoz Guerrero
Os recuerdo ...
www.sarapalmerphotography.com
Hola chicas, en esta pagina podeis veros en las fotos del dia de la Violencia de Genero gracias a Sara Palmer..
Sara Palmer Photography - Blog
www.sarapalmerphotography.com
Photographer
Hoy he visto por Internet que José Miguel Carmona publica un libro donde describe la vida en...
Hoy me encontre con esta publicacion ....
http://www.novapolis.es/ index.php/ deportes-cultura-y-espectaculos -163/ 36336-pablo-requena-convierte-e n-novela-algunos-de-los-casos- de-corrupcion-mas-conocidos-de -almeria
http://www.novapolis.es/ index.php/ deportes-cultura-y-espectaculos -163/ 36336-pablo-requena-convierte-e n-novela-algunos-de-los-casos- de-corrupcion-mas-conocidos-de -almeria
17 de diciembre de 2014 Hoy mi vecina es noticia .... http:// familiafuerzasarmadas.com/www/ mujer-militar-el-otro-lado/
Hoy Lubrín recuerda a la Familia de Alba ...
En un principio, Lubrin perteneció al señorío del Marqués del Carpio y posteriormente a los Duques de Berwik y Alba, a quienes pasó por medio de enlaces, herencias o permutas ( contrato por el que se entrega una cosa a cambio de otra ). Estos Señores percibían las dos terceras partes del diezmo ( Casa del noble que gobernaba el lugar durante la edad media ), que recolectaban y custodiaban en una casa granero la cual, junto con la almazara ( molino de aceite ) eran los únicos edificios notables de la población.
El Escudo de nuestro municipio guardara siempre su legado..
Aprobado: Decreto 14/1989,de 7 de febrero,por el que se autoriza al Ayuntamiento de Lubrín (Almería),para adoptar su Escudo Heráldico Municipal. (BOJA 3/3/1989)
Descripción: Escudo partido. Primero, jaquelado de ocho puntos de azur, equipolados de otros siete de plata. Segundo, de sinople, una espiga y una rama de olivo, ambas de oro y puesta en sotuer. Bordura de gules cargada de ocho aspas de oro. Al timbre, corona real cerrada.
Significado: El primer cuartel es el de los Álvarez de Toledo, duques de Alba. El segundo (cereal y olivo) representa su riqueza agrícola. La bordura proviene del escudo de los López de Haro, marqueses de El Carpio antes de que este marquesado se uniera a la Casa de Alba.
Bandera del municipio
Aprobada: Adoptada pone el Ayuntamiento es sesión plenaria celebrada el 10/6/2008. (Anuncio de 30 de julio de 2008, del Ayuntamiento de Lubrín, de adopción de bandera. (BOJA 22/8/2008).
Descripción: Paño rectangular, de proporción 2/3, dividido horizontalmente en tres franjas, blanca la central y verdes las de los extremos, con unas anchuras de 1/6; 4/6 y 1/6 de la totalidad del paño, respectivamente, sobrepuesto al centro del paño el escudo municipal en sus colores.
Significado: Desconocido.
En un principio, Lubrin perteneció al señorío del Marqués del Carpio y posteriormente a los Duques de Berwik y Alba, a quienes pasó por medio de enlaces, herencias o permutas ( contrato por el que se entrega una cosa a cambio de otra ). Estos Señores percibían las dos terceras partes del diezmo ( Casa del noble que gobernaba el lugar durante la edad media ), que recolectaban y custodiaban en una casa granero la cual, junto con la almazara ( molino de aceite ) eran los únicos edificios notables de la población.
El Escudo de nuestro municipio guardara siempre su legado..
Aprobado: Decreto 14/1989,de 7 de febrero,por el que se autoriza al Ayuntamiento de Lubrín (Almería),para adoptar su Escudo Heráldico Municipal. (BOJA 3/3/1989)
Descripción: Escudo partido. Primero, jaquelado de ocho puntos de azur, equipolados de otros siete de plata. Segundo, de sinople, una espiga y una rama de olivo, ambas de oro y puesta en sotuer. Bordura de gules cargada de ocho aspas de oro. Al timbre, corona real cerrada.
Significado: El primer cuartel es el de los Álvarez de Toledo, duques de Alba. El segundo (cereal y olivo) representa su riqueza agrícola. La bordura proviene del escudo de los López de Haro, marqueses de El Carpio antes de que este marquesado se uniera a la Casa de Alba.
Bandera del municipio
Aprobada: Adoptada pone el Ayuntamiento es sesión plenaria celebrada el 10/6/2008. (Anuncio de 30 de julio de 2008, del Ayuntamiento de Lubrín, de adopción de bandera. (BOJA 22/8/2008).
Descripción: Paño rectangular, de proporción 2/3, dividido horizontalmente en tres franjas, blanca la central y verdes las de los extremos, con unas anchuras de 1/6; 4/6 y 1/6 de la totalidad del paño, respectivamente, sobrepuesto al centro del paño el escudo municipal en sus colores.
Significado: Desconocido.
0 comentarios